Inglés para el
sector del turismo sostenible

Desempeñaremos un papel relevante para el desarrollo de buenas prácticas ambientales a través de prácticas para la protección del medio ambiente. Brindaremos habilidades lingüísticas transferibles que garanticen un contenido relevante que refleje la sostenibilidad en tu entorno y metodologías de protección ambiental
Beginner: 160 horas
Intermediate: 200 horas
Advance: 280 horas
MODALIDAD VIRTUAL
< Volver a todos los cursos
Metodología de entrenamiento
Al momento de la inscripción al curso ESP – ESP – SUSTAINABLE TOURISM cada participante deberá presentar una prueba inicial para determinar el nivel apropiado en el que debe comenzar. Esto quiere decir, que dependiendo de su conocimiento y dominio del idioma inglés contextualizado al sector del turismo sostenible, podría empezar desde un nivel intermedio o directamente desde el avanzado.
Pre-requisitos
No hay pre-requisitos.
Actividades
- Nuestro curso ESP – SUSTAINABLE TOURISM consta de tres niveles: Beginner, Intermediate y Advanced, los cuales cuentan a su vez, con seis módulos que cubren diferentes áreas del turismo mediante vocabulario, lecciones, actividades, ejercicios y evaluaciones de las habilidades Reading, Listening, Writing y Speaking ajustados al lenguaje y situaciones propias del sector del turismo sostenible.
- El curso sigue los lineamientos del Common European Framework of Reference for Languages (CEFR) para la enseñanza del vocabulario y las habilidades que se practican y evalúan dentro del curso.
- Todo lo que los participantes aprenden en los tres niveles de nuestro programa se adapta y se centra específicamente en las necesidades del lenguaje situacional dentro del sector del turismo sostenible.
Beneficios
- Bajo los lineamientos del CEFR, el nivel Beginner de nuestro curso ESP – ESP – SUSTAINABLE TOURISM proporciona a los estudiantes las habilidades básicas del lenguaje por lo que estarían en el rango A1 – A2; el nivel Intermediate los ubicaría dentro del rango B1 – B2 mientras que el nivel Advanced ayudaría a los estudiantes a alcanzar una fluidez similar a la de un nativo, lo cual los ubicaría en el rango C1 – C2 que es el máximo según la escala del CEFR.
Certificado
Recibiras un Certificado de Completación firmado por el Director del Instituto y el Instructor del curso. Este certificado reconocerá a su organización por su esfuerzo y buenas prácticas de sostenibilidad y también a cada uno de los participantes para su avance profesional.

Más que un experto
- Estudiantes universitarios y recién egresados
- Empleados de todas las áreas del sector del turismo
- Funcionarios públicos
- Comunidades, asociaciones y aspirantes a ingresar al sector del turismo sostenible
Aprende con expertos
Contamos con expertos referentes en el tema que se encuentran en el campo de la investigación dirigida y también con experiencia profesional aplicada en cada uno de sus sectores. Brindamos experiencias compartidas y opiniones profesionales sobre la gestión de problemas, riesgos y oportunidades asociados con lenguaje nativo que se desempeñan en el campo del turismo sostenible.


Aprender interactivo
Transformamos la experiencia de aprendizaje a través de plataformas interactivas como Brightspace para generar encuentros memorables entre los educadores y los estudiantes aportando al aprendizaje manera dinamica sin importar dónde se encuentren.
Tema del curso
Los temas que se incluyen son:
-
- Trabajar en la Industria del turismo sostenible
- Viaje y turismo
- Medio ambiente y sociedad
- Desarrollo sostenible
- Gerencia de turismo
- Turismo sostenible y desarrollo económico
Lecciones y prácticas incluyen:
-
-
- Informes
- Memorandos
- Mercadeo
- Manejo de Reservas
- Otras actividades cotidianas y pertinentes al sector del turismo sostenible
-
Actividades y ejercicios incluyen material en las áreas de:
- Sostenibilidad y Medio ambiente
- Cultura local
- Buenas prácticas
- Servicio al Cliente
- Guianza y Tours
- Ámbito comercial y corporativo, entre otros temas propios del sector de del turismo sostenible
Diseñamos y desarrollamos contenido específico y contextualizado a tu país, región y medio en que como organización junto con sus colaboradores trabajan actualmente o requieren mayor énfasis.

Certificado para tu entidad
