Responsabilidad social corporativa y retorno social de la inversión en la industria petrolera

En este curso, realizaremos un examen detallado de los principios y aplicaciones de la responsabilidad social corporativa aplicandolos a la industria del petróleo y el gas (incluida la planificación, exploración, desarrollo, posdesarrollo) y dentro del contexto del desarrollo sostenible (económico, ambiental y social) relevantes para los países de América Latina.
DURACIÓN DE 30 HORAS
MODALIDAD VIRTUAL
< Volver a todos los cursos
Metodología de entrenamiento
Este curso de 30 horas enfatizará las aplicaciones prácticas de habilidades, técnicas y aprendizajes que se aplican a la RSE en la industria del petróleo y el gas. Se impartirá mediante una combinación de presentaciones, actividades multimedia, discusiones en grupo, simulaciones, ejercicios y lectura / investigación dirigida.
Se espera que los estudiantes se preparen para los elementos del curso a través de actividades de investigación dirigidas y que presenten oralmente / compartan sus experiencias y opiniones profesionales en torno a la gestión de problemas, riesgos y oportunidades asociados con la Responsabilidad Social Corporativa.
Pre-requisitos
Experiencia o interés en trabajar en la industria de hidrocarburos / energía / minería o afines o en organizaciones gubernamentales y no gubernamentales relacionadas con estos campos.
Actividades
Fortaleceremos a preparación y participación activa de las comunidades y de los gobiernos locales para el proceso de acompañamiento de la industria hidrocarburífera en cada una de sus etapas (exploración, explotación, transporte, cierre y abandono, y post-actividad petrolera
Promoveremos espacios participativos para el empoderamiento de las comunidades y sus gobiernos en las buenas prácticas sobre desarrollo social y sostenibilidad ambiental para regiones con potencial y activad hidrocarburífera.
Beneficios
- Reconocer las demandas sociales de transparencia y responsabilidad en el desempeño ambiental por parte de las compañías de petróleo y gas.
- Apreciar cómo la gestión ambiental se puede enmarcar dentro de un contexto de sostenibilidad.
- Tener una mejor comprensión de la necesidad de RSE y sostenibilidad y ser capaz de comprender las definiciones, políticas y estrategias relacionadas.
Certificado
Recibiras un Certificado de Completación firmado por el Director del Instituto y el Instructor del curso. Este certificado reconocerá a su organización por su esfuerzo y buenas prácticas de sostenibilidad y también a cada uno de los participantes para su avance profesional.

Más que un experto
Ingenieros, científicos, planificadores y otros profesionales empresariales o de servicios públicos que trabajen o estén interesados en trabajar en la gestión de recursos energéticos y el desarrollo sostenible.
Aprende con expertos
Contamos con expertos referentes en el tema que se encuentran en el campo de la investigación dirigida y también con experiencia profesional aplicada en cada uno de sus sectores. Brindamos experiencias compartidas y opiniones profesionales sobre la gestión de problemas, riesgos y oportunidades asociados con la remediación ambiental.


Aprender interactivo
Transformamos la experiencia de aprendizaje a través de plataformas interactivas como Brightspace para generar encuentros memorables entre los educadores y los estudiantes aportando al aprendizaje manera dinamica sin importar dónde se encuentren.
Temas del curso
- Beneficios, riesgos y oportunidades asociados con la gestión de problemas ambientales y sociales en lo que respecta a la industria del petróleo y el gas.
- Beneficios comerciales / retorno de la inversión (ROI) de la RSE, incluida la construcción / mantenimiento de la confianza de las partes interesadas / accionistas, la reputación y la licencia social para operar.
- Gestión de RSE: rendición de cuentas del desempeño ambiental / social, comunicaciones y relaciones externas, gobierno corporativo
Investigación, redacción y gestión de informes de desempeño de la empresa / RSE - Redacción de problemas y planes de gestión de las partes interesadas.
- Revisar y / o crear una estructura de gestión para la RSE relevante para la propia organización / empresa del estudiante.
- Evaluación de ejemplos de casos comerciales de prácticas óptimas y deficientes en materia de RSE.

Certificado para tu entidad
