Gestión de grupos de interés e indicadores socio ambientales en la industria del petróleo y el gas

En este curso, los estudiantes realizarán un examen detallado de los principios y aplicaciones de la gestión comunitaria que se aplican a la industria del petróleo y el gas (incluida la planificación, exploración, desarrollo, post desarrollo) y dentro del contexto del desarrollo sostenible (económico, ambiental y social) relevantes para los países de América Latina.
DURACIÓN DE 30 HORAS
MODALIDAD VIRTUAL
< Volver a todos los cursos
Metodología de entrenamiento
-
Enfatizaremos en la aplicación de prácticas, habilidades, técnicas y aprendizajes que se apliquen a la gestión comunitaria y los indicadores sociales en la industria del petróleo y el gas. Combinaremos presentaciones, actividades multimedia, discusiones en grupo, simulaciones, ejercicios y lectura / investigación dirigida.
Esperamos que los estudiantes se preparen para los elementos del curso a través de actividades de investigación dirigida y que presenten oralmente / compartan sus experiencias y opiniones profesionales en torno a la gestión de problemas, riesgos y oportunidades asociados con gestión comunitaria.
Pre-requisitos
Experiencia o interés en trabajar en la industria de hidrocarburos / energía / minería o afines o en organizaciones gubernamentales y no gubernamentales relacionadas con estos campos.
Actividades
- Comprender el papel y el propósito de la gestión comunitaria.
- Aplicar sus habilidades y aprendizajes adquiridos para su aplicación beneficiosa en los negocios y la sociedad del país.
Beneficios
- Evaluar las necesidades comparativas de RSE y sostenibilidad.
- Comprender el contexto social, económico y político en el que deben evaluarse y gestionarse las cuestiones socioambientales.
- Comprender el papel de la participación de las partes interesadas y su importancia para la industria.
- Adquirir herramientas prácticas que puedan aplicarse a diario.
Certificado
Recibiras un Certificado de Completación firmado por el Director del Instituto y el Instructor del curso. Este certificado reconocerá a su organización por su esfuerzo y buenas prácticas de sostenibilidad y también a cada uno de los participantes para su avance profesional.

Más que un experto
Ingenieros, científicos, planificadores y otros profesionales empresariales o de servicios públicos que trabajen o estén interesados en trabajar en la gestión de recursos energéticos y el desarrollo sostenible
Aprende con expertos
Contamos con expertos referentes en el tema que se encuentran en el campo de la investigación dirigida y también con experiencia profesional aplicada en cada uno de sus sectores. Brindamos experiencias compartidas y opiniones profesionales sobre la gestión de problemas, riesgos y oportunidades asociados con la Gestión de grupos de interés e indicadores sociombientales en la industria del petróleo y el gas.


Aprender interactivo
Transformamos la experiencia de aprendizaje a través de plataformas interactivas como Brightspace para generar encuentros memorables entre los educadores y los estudiantes aportando al aprendizaje manera dinamica sin importar dónde se encuentren.
Temas del curso
- Roles e interacciones entre comunidades, empresas y gobiernos en el desarrollo energético.
- Participación de la comunidad.
- Planificación de proyectos y participación comunitaria.
- Comunidades y desempeño social.
- Manejo de impactos y beneficios comunitarios.

Certificado para tu entidad
